Centro de Ámsterdam

El centro de Ámsterdam, no geográfico pero sí ciudadano y turístico, parace girar en torno a la Plaza Dam.

La plaza Dam se puede considerar el corazón y centro de Ámsterdam, punto de reunión tanto de nativos como de turistas. En esta plaza confluyen las calles Damrak, Kalverstraat, Rokin y Damstraat, límite sur del Barrio Rojo.

Dam, en el centro de Ámsterdam

Plaza Dam en el Centro de ÁmsterdamEn esta plaza se levantó el dique (Dam) original del río Amstel, lo que dio nombre a la ciudad. A medida que el dique se fue levantando, se extendió lo suficiente como para convertirse en una plaza. Lo que conocemos como plaza del Dam es la unión de lo que originariamente eran dos plazas. En Dam se levantó un gran mercado de pescado al que llegaban los barcos para cargar y descargar mercancías. Con el paso del tiempo, Dam se convirtió tanto en el centro comercial de la ciudad como en el político. En su parte oriental se erigió el ayuntamiento, que en la actualidad es el Palacio Real.

En 1956 se construyó un obelisco en conmemoración de los fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial. Este obelisco es conocido como el Nationaal Monument. Sus múltiples estatuas simbolizan la guerra, la paz y la resistencia. Las doce urnas de la parte trasera contienen tierra de las once provincias de los Países Bajos y de la antigua colonia holandesa de las Indias Orientales.

A la izquierda del Palacio Real, frente al Monumento Nacional, nos encontramos con la Nieuwekerk o iglesia nueva, construida a principios del siglo XV. En la actualidad esta iglesia sólo se utiliza para la coronación de los reyes de Holanda y para las bodas reales. Periódicamente también se utiliza para exhibiciones. Podemos encontrar en ella las tumbas de varios héroes navales holandeses.

Junto a la Nieuwekerk encontramos el Palacio Real, que se erigió como ayuntamiento entre 1648 y 1665. Fue construido por Jakob van Campen, inspirándose en los palacios administrativos de la antigua Roma. Actualmente el palacio lo utiliza el rey Willhem Alexander para funciones y recepciones oficiales. Pese a este uso, no se considera residencia permanente de la familia real holandesa.

Kalverstraat como eje comercial del centro de Ámsterdam

Kalverstraat es la calle peatonal y comercial del centro de Ámsterdam por excelencia. En ella encontramos, a la altura del número 66, la iglesia De Papegaai. Este edificio de estilo neogótico sirvió como iglesia católica clandestina cuando esta fe estuvo prohibida en los Países Bajos. Un poco más abajo de la iglesia nos encontramos con el Museo de Ámsterdam. Este museo nos muestra la evolución de la ciudad desde su creación en el siglo XIII a la actualidad. Tiene dos entradas, una por el Sint Luciensteeg, y otra en la propia Kalverstraat. En esta pequeña entrada pequeña podemos observar el escudo de Ámsterdam con las tres cruces de San Andrés.

Cerca del Museo de Ámsterdam nos encontramos con el Begijnhof o patio de las Beguinas. Este tranquilo remanso de paz contiene la Het Houten Huis, una de las dos únicas casas de madera que quedan en Ámsterdam. Esta casa de madera se construyó en 1420, y es la más antigua de Ámsterdam que aún está en pie. Las casas de madera se dejaron de construir en Ámsterdam tras 1521, después de varios incendios que asolaron la ciudad.

En el Begijnhof también encontramos la Engelse Kerk (Iglesia de los ingleses), perteneciente a la Iglesia Reformada de Inglaterra. En principio, se construyó como capilla privada a finales del siglo XIV. Tras dos incendios en 1421 y 1452, se reformó en la última década del siglo XV. Después de la reforma que prohibió el catolicismo, la iglesia pasó a manos de los presbiterianos de habla inglesa residentes en Ámsterdam.

Del Mercado de las Flores a Leidseplein

Justo al principio de Koningsplein, encontramos el mercado de las flores, con sus puestos flotantes sobre el Singel. Konongsplein, al igual que Kalvertraat, es una de las calles más comerciales y animadas de la ciudad. No en vano, nos lleva a Leidseplein, zona de marcha por excelencia de Amsterdam. Yendo hacia Leidseplein podemos encontrar los almacenes Metz and Co. unos grandes almacenes de estilo vienés construidos en 1908.

Si seguimos por la Leidsestraat, cruzando los diversos puentes sobre los canales, llegaremos a la Leidseplein. Esta plaza es el foco de la vida nocturna de Amsterdam. En verano se puede disfrutar de las terrazas de los restaurantes que bordean la plaza. También se puede disfrutar de espectáculos de teatro y ballet del Stadsschouwburg (el teatro municipal). Igualmente, podemos disfrutar del rock que nos ofrece la Melkweg o el Paradiso, sala esta última que está alojada en una antigua iglesia.