Casa de Ana Frank

La Casa de Ana Frank nos muestra el lugar en el que, durante dos años, estuvo escondida del régimen nazi la adolescente judía Ana Frank. La joven Ana nos dejó su diario como legado de esta época.

Entrada a la Casa de Ana FrankLa Casa de Ana Frank es un museo dedicado a la diarista adolescente judía Ana Frank. En él, conoceremos cómo estaba distribuida la casa antes de que la familia tuviera que esconderse en el anexo secreto. También podremos ver el anexo secreto en el que la familia Frank y la famila Van Pels (Van Daan en el Diario).

Historia de la casa

El edificio que se conoce como la Casa de Ana Frank se encuentra en Prinsengracht 263-265. Este edificio cercano a la Westerkerk y al Jordaan se construyó en 1635. Su constructor y los primeros residentes fueron familias adineradas de la ciudad. Ya en 1940, Otto Frank, padre de Ana, trasladó a este edificio la sede de sus empresas (Opekta y Pectacon). En 1942, Otto Frank comenzó a construir en los pisos superiores un refugio. La idea era que se pudiera esconder la familia para evitar caer en manos de los nazis. El 6 de julio la familia Frank se escondió en este anexo secreto. A ellos se unió la famila Van Pel el 13 de julio.

Tan sólo cuatro personas, todos empleados de Otto Frank, conocían la estancia de las familias en el anexo secreto. Dado que la parte de abajo del edificio se utilizaba todavía como oficinas y almacén de las empresas de Otto Frank, los habitantes del anexo secreto tenían que guardar silencio durante las horas de trabajo en la empresa. El 4 de agosto de 1944, finalmente, un miembro de las SS, tras una llamada anónima, entró en el edificio y detuvo a los ocupantes del anexo secreto, además de a otros dos empleados. La familia fue trasladada a diversos campos de concentración.

Tras la Segunda Guerra Mundial, sólo sobrevivió Otto Frank. Consiguió recuperar los negocios que los nazis le habían arrebatado. E, igualmente importante, consiguió recuperar los manuscritos del Diario de Anna Frank. Tras un esfuerzo denodado, consiguió crear en el edificio de Prinsengracht 263-265 el Museo Casa de Ana Frank, como memorial no sólo de la joven diarista sino como muestra de peligro de ideologías como la nazi.

Una visita a la Casa de Ana Frank

Visitar la Casa de Ana Frank es una actividad interesante y emotiva. Podremos ver  durante la visita el almacén del Biblioteca que da acceso al anexo secreto de la Casa de Ana Frankpadre de Ana, así como los despachos de las personas que les ayudaron en su encierro. Ya en los pisos superiores, y ayudados por una excelente guía, veremos las distintas habitaciones en las que se distribuía el anexo secreto, así como la función que tenía cada una de estas habitaciones. También veremos varios enseres que utilizaban en este encierro.

Datos y horarios de la Casa de Ana Frank

El 80% de las entradas sólo se venden en línea, y se ponen a la venta dos meses antes de su fecha de validez. EL 20% restante se puede comprar, igualmente en línea, a partir de las 9 de la mañana del día de su fecha de validez.

Dirección

Prinsengracht 263-267

Horarios

1 de abril a 1 de noviembre: Todos los días de 9:00 a 22:00

30 de mayo a 1 de septiembre: Todos los días de 8:30 a 22:00

1 de noviembre a 1 de abril: Todos los días de 9:00 a 19:00. Sábados, de 9:00 a 22:00

Precio

Adultos: 10,50 euros

Niños de 10 a 17 años: 5,50 euros

Niños menores de 9 años: 0,50 euros.