Barrio Rojo de Ámsterdam

El Barrio Rojo es la zona más conocida de Ámsterdam. Más allá de los coffeeshops y las cabinas, el Barrio Rojo muestra una vida rutilante de la ciudad.

El Barrio Rojo se llama De Wallen (los muros) por ser donde se encontraban las murallas de Ámsterdam. Es el mayor y más conocido distrito rojo de Ámsterdam. Se encuentra en el corazón de la parte vieja de la ciudad, ocupando varias manzanas al sur de la Oudekerk. Es un conjunto de callejuelas con cabinas alquiladas por prostitutas que ofrecen sus servicios tras unas ventanas iluminadas con luces rojas. También encontramos sex shops, locales con actuaciones eróticas en vivo, un museo del sexo y varios coffeeshops.

Cabina en el Barrio Rojo de ÁmsterdamDurante el día, ofrece el aspecto de cualquier otro barrio. Pero por las noches las calles se iluminan con luces de neón y las características farolas rojas que dan nombre al barrio. Si se toma la Damstraat desde la plaza Dam, podemos llegar a Oudezijds Achterburgwal. Un poco más arriba nos encontramos con el Hash Marihuana Hemp Museum, esto es, el Museo del hachís, marihuana y cannabis. Este museo está dedicado a estas drogas y allí nos podremos interesar sobre las mismas.

Siguiendo por la misma orilla del canal nos encontramos con el Amsterdam Tatto Museun. En él podemos conocer las interioridades del mundo del tatuaje. Más adelante podemos entrar en el Museo erótico. Siguiendo por la misma orilla del canal, encontramos las características cabinas de prostitutas y los diversos coffeshops que pueblan el Barrio Rojo.

Iglesias escondidas y edificios con historia en el Barrio Rojo

Según tomamos el Oudezijds Voorburgwall por la orilla de la derecha, llegamos al Museo Amstelkring. Esta casa museo nos muestra la antigua casa de un mercader y una iglesia clandestina. En lo que aparentemente es una fachada de la casa de un mercader del siglo XVII  se esconde el Amstelkring. Este museo fue en su momento una magnífica e imponente iglesia clandestina. Tras la «alteración» de 1578, se permitió a los católicos que pudieran seguir desarrollando su culto a condición de que las iglesias no pareciesen tales. Jan Hartman, mercader de calcetería, construyó este edificio, y alquiló todo el ático a la comunidad católica local.

En la orilla de enfrente, a la altura del número 14, podemos observar el edificio De Leeuwenburg (la ciudad del león). Este edificio se llama así por los relieves en forma de máscaras de león de su fachada. Esta casa conserva ciertos rasgos singulares, como las contraventanas de madera de la planta baja.

Más abajo, en la misma orilla que el Amstelkring, encontramos la Oudekerk y el Centro de información de la prostitución.

Vicios y religión de la mano

Oudekerk en el Barrio Rojo de ÁmsterdamHaciendo honor a su nombre (iglesia vieja), la Oudekerk es la iglesia más antigua de Ámsterdam, consagrada en 1306, y está situada en pleno Barrio Rojo, por lo que resulta algo chocante pero no sorprendente encontrar habitaciones de prostitutas o coffe-shops frente a la iglesia.

Apenas cincuenta años después de su construcción, la Oudekerk sufrió una serie de renovaciones y se alargaron los ejes. A principios del siglo XV se añadieron los cruceros norte y sur, con lo que la iglesia tomó finalmente forma de cruz. El tejado de madera es una de las bóvedas de madera más antiguas de Europa. Los tablones que cubren dicha bóveda es lo que le da a la Oudekerk una la mejor acústicas de Ámsterdam. Por ello se celebran numerosos conciertos en la Iglesia. Dado que se celebraron entierros en la iglesia hasta 1865,  el piso lo formen diferentes tumbas. Justo en la esquina del edificio que da al canal hay una pequeña cafetería al aire libre.