Barrio de los Museos de Ámsterdam

El Barrio de los Museos es una zona de Ámsterdam referida principalmente a la Museumplein y alrededores. En la Museumplein se encuentran los tres principales museos de Ámsterdam. También se encuentra cerca el Vondelpark.

Barrio de los Museos: tres museos en un pañuelo

Situado en el sur de Ámsterdam, el Barrio de los Museos nos ofrece una excelente concentración de los mejores museos de la ciudad. Así, en la Museumplein encontramos el Rijksmuseum, el Van Gogh Museum y el Stedelijk Museum, o Museo Municipal.

Rijksmuseum: visita imprescindible del Barrio de los Museos

Fachada del Rijksmuseum desde el Barrio de los MuseosEl Rijksmuseum es el Museo Nacional. Dedicado a las artes, a la artesanía y a la historia, posee una gran colección de pintura de la Edad de Oro holandesa. También dispone de una importante colección de arte asiático.

En 1876 se convocó un concurso para el diseño que ganó Pierre Cuypers. El diseño consiste en una combinación de elementos góticos y renacentistas. El edificio se empezó a levantar en octubre de 1876. Tanto el interior como el exterior del museo está generosamente decorado con referencias a la historia del arte holandesa. Para dicha decoración se convocó otro concurso que ganaron B. van Hove y J.F. Vermeylen; para las esculturas, G. Sturm; para los mosaicos y pinturas. W.F. Dixon ganó el concurso para las vidrieras. Dentro de las colecciones de pintura que posee el museo encontramos importantes cuadros de Rembrandt, Vermeer, Frans Hals y Jan Steen, todos ellos pintores de la Edad de Oro holandesa.

Vida, obra y Museo de Van Gogh

Más allá del Rijksmuseum encontramos el Van Gogh Museum, dedicado al gran pintor postimpresionista Vincent van Gogh. El edificio es de una gran simplicidad, levantándose como un gran cubo de cemento. Fue diseñado por el arquitecto holandés Gerrit Rietveld, y se abrió en 1970.Museo Van Gogh en el Barrio de los Museos

En la primera planta del museo encontramos pinturas de la época inmediatamente anterior a van Gogh, que nos muestra la gran variedad de ideas y estilos artísticos de los que bebió el pintor. La planta intermedia del museo nos muestra la obra del propio van Gogh ordenadas cronológicamente. Se exponen cien obras de las aproximadamente ochocientas pinturas y más de mil dibujos que el pintor realizó a lo largo de su vida. Por fin, en la tercera planta se exhiben cuadros de artistas que tuvieron una gran influencia sobre van Gogh, tales como Pisarro, Monet o Gaugin.

Museo municipal de Ámsterdam

Justo detrás del museo dedicado a van Gogh podemos disfrutar del Stedelijk Museum o museo municipal de Amsterdam. La principal característica de este museo es el cambio constante de las exposiciones temporales. Con ello se quiere mostrar y promocionar las últimas creaciones de los artistas holandeses actuales. Así, pretenden acentuar el carácter contemporáneo con el que fue concebido.

Con respecto a la colección permanente, en la planta baja se muestra una colección del artista ruso Kasimir Malevich. En la primera planta encontramos obras de artistas vanguardistas de la talla de Cezanne, Mondrian, Picasso o Braque.

Un espacio para la música: el Concertgebouw

Justo frente a la Museumplein encontramos el Cocertgebouw, el auditorio para música clásica de la ciudad de Ámsterdam. La orquesta residente es la Real Orquesta Nacional. Fue inaugurado en noviembre de 1888. Cuando se construyó, la acústica era una especie de misterio para los arquitectos de la época. Estos aún no tenían dominados los diseños más apropiados para obtener la mejor acústica posible en un edificio de estas características. Por ello, cuando se terminó de construir el edificio se comprobó que la acústica no era la más adecuada para un auditorio que ofrecía conciertos de música clásica. Así, el interior del edificio ha estado en constante renovación para conseguir la acústica perfecta para este tipo de conciertos. Este objetivo ya parece haberse conseguido.

Un paseo por el Vondelpark

Lago del VondelparkCercano al Concertgebow y al Barrio de los Museos encontramos el Vondelpark. El parque se abrió en 1865 por la Asociación para la Construcción de un Parque para la Equitación, tras una intensa recogida de fondos y la compra de varias hectáreas en los límites de la época de la ciudad, quien mantuvo la propiedad del parque hasta 1953. El diseño original del parque fue realizado por el arquitecto Jan David Zocher. En 1867 se instaló la estatua dedicada a Joost van den Vondel, y debido a ello la gente lo empezó a llamar Vondelspark, nombre que el parque adquirió oficialmente en 1880. En la actualidad es el parque más visitado, tanto como por los propios habitantes de Ámsterdam como por los turistas. Asimismo, suele formar parte del recorrido de la Maratón de Ámsterdam.

Las salas del Museo del Cine Holandés se encuentran en el Vondelparkpaviljoen, dentro del propio Vondelpark, un pabellón construido en el siglo XIX. En dichas salas se exponen películas que abarcan toda la historia del cine, desde las películas mudas del siglo XIX hasta las películas digitales producidas en la actualidad. El museo organiza igualmente exhibiciones, conferencias, debates, y la exposición de películas al aire libre. Además, cada dos años, se pasan películas recientemente restauradas durante la Bienal del Museo del Cine.